miércoles, 11 de noviembre de 2015

Ministerios - Fomento


C:\Users\Usuario\Desktop\Ministra.jpg

Ministra de fomento: Ana Pastor
Nacida en Zamora en 1957. Casada.

FORMACIÓN 
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Salud Pública y Administración Sanitaria. MBA en Dirección de Empresas. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Carlos III de Madrid. Máster en Salud Pública y Administración Sanitaria. Máster en Gestión Hospitalaria.

ACTIVIDAD PROFESIONAL 
Diputada por Pontevedra en el Congreso en la X Legislatura Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados durante la IX Legislatura Coordinadora de Participación Social del PP, elegida en el XVI Congreso Nacional, junio de 2008 Secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, elegida en el XV Congreso Nacional, octubre de 2004 Cabeza de lista del PP por Pontevedra en las elecciones generales de 2011, 2008, 2004. Diputada nacional en el año 2000 Coordinadora de Participación y Acción Sectorial del Partido Popular (desde abril 2004) Ministra de Sanidad y Consumo de julio de 2002 hasta abril de 2004 Subsecretaria del Ministerio del Interior 2001-2002 Subsecretaria del Ministerio de la Presidencia 2000-2001 Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura. 1999-2000

Organismos que dependen del ministerio: 
Corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo, de competencia estatal; de control, ordenación y regulación administrativa de los servicios de transporte correspondientes; de acceso a la vivienda, edificación, urbanismo, suelo y arquitectura, en el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado; de ordenación normativa de los servicios postales y telegráficos; de impulso y dirección de los servicios estatales relativos a astronomía, geodesia, geofísica y cartografía; y de planificación y programación de las inversiones relativas a las infraestructuras, materias y servicios mencionados.

El Ministerio de Fomento se estructura en los siguientes órganos directamente dependientes del titular del Departamento: La Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. La Subsecretaría de Fomento. Como órgano de apoyo y asistencia inmediata al titular del Ministerio de Fomento existe un Gabinete, cuyo titular tiene el rango de director general, con la estructura que se establece en el artículo 14 del Real Decreto 1887/2011, de 30 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

Están adscritas al Ministerio de Fomento, a través de su titular, las siguientes entidades y entes públicos: La entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). La entidad pública empresarial RENFE-Operadora. La entidad pública empresarial Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Los entes públicos Puertos del Estado y Autoridades Portuarias.

Noticia relacionada con el ministerio 
Fomento frena un plan para buscar gas y petróleo en el Mediterráneo Un estudio desvela múltiples errores en el informe del impacto acústico de unas prospecciones entre la Costa Brava y Menorca
C:\Users\Usuario\Desktop\1417191412_703442_1417197914_noticia_normal.jpg
Un estudio técnico del CEDEX, organismo público dependiente del Ministerio de Fomento, ha desvelado múltiples errores en el informe sobre el impacto acústico que tendrá un extenso sondeo para buscar petróleo y gas en el Mediterráneo, frente a la Costa Brava y al norte de Menorca. El Ministerio de Medio Ambiente solicitó el estudio, imprescindible para decidir si autoriza la prospección, que emplea cañones de aire comprimido susceptibles de afectar a la fauna. El CEDEX es contundente: hace falta otro informe para obtener el permiso.

Autor: Rafael Mata

No hay comentarios:

Publicar un comentario