Inditex volvió a batir récords de ventas y beneficios en el primer semestre de este año, manteniendo el fuerte ritmo de crecimiento que ya había mostrado en el primero. Con Asia y América como principales motores de su expansión, el grupo que preside Pablo Isla logró unas ventas de 9.421 millones de euros en la primera mitad de su ejercicio fiscal, esto es, del 1 de febrero al 31 de julio. Eso supone un 16,5% más que en el mismo periodo del año anterior. El incremento de las ventas vino acompañado de un aumento de la rentabilidad, pues el beneficio crece un 26%, hasta 1.166 millones de euros.
Los resultados de Inditex han sido muy bien recibidos por el mercado en la apertura de la Bolsa. Las acciones de Inditex avanzaban más de un 3% en los primeros compases de la sesión y cerraron la jornada con un ascenso del 5,91%.
Europa (sin España) sigue concentrando la mayor parte de las ventas, con un 42,7%, pero pierde casi tres puntos sobre el total. El peso de España se reduce hasta el 17,4%, pues su crecimiento es fuerte, algo superior al 6%, según ha explicado Pablo Isla a los analistas, pero inferior a la media del grupo. Las ventas crecen con más fuerza en América y, sobre todo, en Asia y resto del mundo, que ya supone una cuarta parte del grupo, al pasar su cuota del 21,7% al 25,2% del total de la facturación.
La compañía cerró el primer semestre con una posición de tesorería neta de 4.354 millones de euros, la mejor de todas las compañías españolas. Son 1.000 millones más que un año antes y un récord en la historia de la compañía. Es decir, la empresa no tiene deuda (tiene solo 11 millones) y tiene en caja, inversiones financieras y equivalentes, 4.365 millones de euros.
En una nota de prensa, Inditex señala que ha mantenido en este semestre un fuerte ritmo de generación de empleo, y ha creado más de 10.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses. La plantilla global está integrada ya por 141.192 personas.
"De estos nuevos empleos, 2.532 se han originado en España, como consecuencia tanto del efecto sede, debido al crecimiento internacional del Grupo, como de las inversiones dirigidas al aumento de capacidad operativa de las instalaciones en nuestro país", añade la compañía.
Fuente: El País.
Autor: María Dolores Romero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario